IMPLEMENTACIÓN ISO 37001

La nueva Norma ISO 37001:2016 Sistemas de gestión anti-soborno. es una Norma internacional desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO), y publicada el pasado 14 de octubre. Norma que establece los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión anti-soborno, ayudando a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de estas características.

Incluye medidas y controles que representan las buenas prácticas globales de lucha contra el soborno y directrices para su aplicación en la organización. Aplica para combatir el soborno en todas sus variantes: tanto motivado desde la organización, en su nombre o en su beneficio, como ejercido hacia la organización o a sus actividades y socios de negocios. 

Beneficios

Garantiza a los directivos, inversores, socios de negocios, personal y otras partes interesadas, que la organización está tomando medidas para prevenir, enfrentar o mitigar el soborno. Además puede proporcionar indicios frente a los tribunales de que la organización ha tomado las medidas pertinentes para prevenir dichas situaciones.

Alcance

Integrarse en la gestión de los procesos existentes en la organización ya que tiene la misma estructura de alto nivel que las Normas ISO de Sistemas de Gestión. Por su naturaleza puede ser utilizada en cualquier organización de cualquier país, más allá del tamaño, sean públicas o privadas, o en el tipo de mercado en el que opere.

Requisitos que establece la Norma

Los requisitos que establece la norma deben cumplirse, a menos que alguno de ellos esté en contra de la ley del país en el que se implementa. En dicho caso, la organización puede obviar dicho requisito y continuar con la implementación del resto de la norma.

Entre los requisitos más trascendentes, podemos nombrar:

  1. Implementar una política y programa de anti soborno.
  2. Comunicar la política y programa de anti soborno a todo el personal pertinente y asociados (socios de empresas conjuntas, subcontratados, proveedores, consultores, etc.)
  3. Nombrar a un responsable de cumplimiento para supervisar el programa (a tiempo completo o parcial).
  4. Proporcionar al personal la formación anti soborno apropiada.
  5. Evaluar los riesgos de soborno, incluyendo la apropiada en la realidad/al entorno.

  1. Llevar adelante los pasos para asegurar que organizaciones relacionadas y los socios de negocios han implementado controles apropiados en temas de anti soborno.
  2. Verificar, dentro de lo razonable, que el personal cumplirá con la política de anti soborno.
  3. Controlar los regalos, la hospitalidad, donaciones y beneficios similares para asegurar que los mismos no tienen un propósito de soborno.
  4. Implementar controles apropiados en cuanto a la financiación, adquisiciones y otros aspectos comerciales con el fin de ayudar a prevenir el riesgo de soborno.

  1. Implementar procedimientos de reporte para las denuncias informales. 
  2. Investigar y tratar de forma apropiada cualquier soborno evidente o sospechado.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO